Expresión Plástica y Gráfica
Es una forma de representación y comunicación que emplea materiales plásticos para expresarse. L@s niñ@s en sus producciones plásticas "cuentan" cómo sienten el mundo que les rodea.
Mural
Pintura realizada directamente sobre una pared o muro.

En nuestro caso, el mural fue pintado por la clase de 2º de Educación Infantil en el patio del IES San Jerónimo con estética de pop art y temática feminista. Su presentación oficial será el próximo día 8 de marzo, Día de la Mujer.
Con esta expresión plástica, la promoción de 2.017/2.019 de E.I pretende dejar constancia de su compromiso, mostrando de esta manera su sororidad.
Tabla de técnicas plásticas

Otras tablas de técnicas:
Se realizó un muestrario de técnicas plásticas en el que se pueden apreciar técnicas de pintura, modelado y con papel.
En mi caso, para llevarlo a cabo eligí una escena de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry porque a mi parecer te enseña que tienes libertad para elegir, elegir con quién creas lazos.
Todas emplearon como base de la tabla el cartón pluma aunque para las técnicas de modelado si hubo mucho más variedad de materiales, se recurrió a la pasta para modelar, plastilina o fomi moldeable.
Puertas decoradas

Puerta realizada el curso pasado por nuestra clase para celebrar la llegada de la primavera. Los materiales con los que se realizó fueron cartulina, pintura y goma eva.
Para nosotras fue algo muy significativo puesto que colaboró toda la clase y nos encantó el resultado.
Decoración de la puerta de mi casa para Halloween. Realizada con papel higuiénico, bolsas de basura y cartulina.
2.016 2.017 2.018
Otras formas de expresarse plásticamente:

Los girasoles de Van Gogh realizado con diversos materiales como plato de plástico, césped artificial, pintura, plastilina, pompón, botón, papel, cartulina.

Taza decorada con rotulador permanente siguiendo el estilo kawaii.

Carta realizada para describir la sinceridad, siguiendo la técnica del collage con recortes de revistas y cartulina, para el módulo de Socioafectivo de 1º de Educación Infantil.

Maceta decorativa realizada con una botella de plástico, pintura y rotuladores permanentes.

Botella decorada con pintura para cristal, plumas, cuerda de sisal y tela de saco para la Unidad de mi grupo Scouts.

Imperdible para pañoleta realizado con avellanas americanas, limpiapipas y rotulador permanente para mi castora, Julia.

Taller de pulseras y chapas de emoji para el Campamento Luna de Trueno I del verano de 2.017.
Las pulseras están realizadas con depresores metidos en un vaso con agua caliente y posteriormente decorados con distintos washi tape.
Los emojis son chapas pintadas con spray y decoradas con rotuladores permanentes.

Platos decorados con motivos navideños
de plástico y cartón.
Se han empleado materiales como pompones, papel decorado, cascabeles, goma eva y rotuladores.
Caja de recurso para el módulo de EXCO de 2º de Educación Infantil.
Caja de madera lijada y pintada con spray. Para los motivos decorativos se ha empleado la técnica del decoupage que consiste en transferir la imagen de una servilleta de papel a la madera con cola, posteriormente se fija con barniz. La tapa está realizada con la misma técnica pero sobre cartón pluma. Éste no transfiere bien y para conseguir coherencia estética se recurrió a una mezcla de cola, pintura y arena de playa tamizada.